Se trata de un censo a través de tecnología innovadora. Así lo explicó la coordinadora del COPADE, Silvia García Garaygorta. El estudio antropométrico midió las dimensiones de 431 neuquinos entre el primero y el 22 de diciembre. Luego se proyecta aplicar políticas públicas para mejorar la composición corporal y repetir el estudio dentro de 10 años, para medir cambios de hábitos.
“Más del 65% de personas de nuestro país cuando quiere comprar no consigue el talle”, recordó García Garaygorta. “Nosotros nos terminamos por adaptar a la ropa y no al revés”.

Etiquetas: Copade, Cuerpos, Ley de Talles, Neuquén, Silvia García Garaygorta, talles, Zapala