INFLACIÓN ENTRE RÍOS

“No habrá devaluaciones de golpe”, expresó economista tras datos de INDEC

Victoria Lambruschini, economista, docente e investigadora, habló sobre los datos del informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que señalan que el índice acumula un 85,3% en los primeros once meses de 2022. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional subió 4,9% en noviembre y así marcó una fuerte desaceleración respecto al 6,3% registrado en octubre.

De esta forma, el IPC acumuló en los once primeros meses del año un alza de 85,3% y entre noviembre de este año e igual mes del 2021 acumuló un incremento de 92,4%, agregó el reporte del INDEC.

Lambruschini, indicó que los datos del INDEC, muestran una desaceleración de inflación al mes previo, si bien continúa habiendo inflación “se considera una baja”. Fue entonces que explicó que el 4,9 por ciento actual, representa una caída de un 1,4 de la inflación registrada en octubre. Explicó que la baja puede deberse a algunas medidas tomadas por el Gobierno Nacional. Aquí destacó la implementación del Programa Precios Justos y también “hay una cuestión vinculada a las expectativas”.

La especialista, expresó que “lo único que ha dejado en claro la gestión de Massa, es que no habrá una devaluación de golpe, habrá estas mini devaluaciones diarias que suelen acumular un 7 por ciento mensual, pero no es que el Gobierno va a anunciar un 30 por ciento de golpe y esto estabiliza las expectativas de cómo se forman los precios”, dijo.

Por último, Lambruschini señaló que “la inflación se desacelera porque se derrumba el consumo”, y explicó que éste se trata del lado más negativo ya que “la inflación se está bajando a través del método de restringir el consumo”.