La diputada nacional del PRO Silvana Giudici dialogó con el equipo de Creer o reventar y cuestionó la postura "del kirchnerismo y sus aliados" tras plantear por tercera vez en la Cámara baja la necesidad de investigar y actuar contundentemente en el caso del fentanilo adulterado.
"No es la primera vez que pongo a disposición del cuerpo la posibilidad de investigar a fondo el escandalo del fentanilo adulterado, y siempre la misma respuesta: el silencio", expresó.
En ese sentido, sostuvo que "hay una serie de conexiones y complicidades muy sospechosas", al señalar que "hay domicilios legales que presenta HLB Pharma que coinciden con domicilios Austral Construcciones, es decir, las empresas de Lázaro Báez".
"Hay un esquema de complicidad que ha permitido que HLB Pharma actuara con impunidad absoluta durante los años de Alberto Fernández", afirmó Giudici.
La diputada señaló que "es urgente que actuemos" y recordó que su proyecto para instaurar la “Comisión Especial Investigadora sobre los hechos relacionados con la comercialización y/o utilización en el sistema de salud del fentanilo contaminado y sus consecuencias” fue presentado en mayo pasado. El objetivo de esta iniciativa es esclarecer responsabilidades por los lotes contaminados que generaron decenas de muertes y graves efectos sanitarios.
"Me indigna la hipocresía y que cierren los ojos ante semejante tragedia de gravedad", dijo la diputada al referirse al rol de la oposición en el Congreso.
Durante el debate, Giudici alertó que el fentanilo adulterado habría afectado a un número creciente de personas, incluyendo el caso alarmante de un bebé de tres meses envenenado en Córdoba. También destacó la necesidad de investigar los vínculos entre los laboratorios implicados y ciertos ambientes políticos y empresariales, aspectos que considera fundamentales para comprender el entramado completo del escándalo.
