"Primero la escuela" es un acuerdo firmado por la Superliga de Fútbol, el Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos. En diálogo con Bien Aprendidos, el director adjunto de la Oficina de Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Luis Scasso, habló sobre la iniciativa y se refirió a la situación educativa en la Argentina y otros países de la región.
"El objeto de la campaña, que es que los chicos se queden en la escuela, tiene que ver con una problemática que afecta a la Argentina y a todos los países de la región. Hay un muy bajo incide de egreso entre chicos que empiezan primer grado y terminan la secundaria", explicó, y afirmó que "Primero la escuela" da un enfoque "novedoso y tiene mucho que ver con el enfoque que ha dado la Superliga al tema del deporte". "El presidente de la Superliga (Mariano Elizondo) es una persona sensible a la problemática social", destacó.

Luis Scasso
En la segunda parte del programa, el psicólogo deportivo, Jorge Rocco, habló sobre cómo llevan adelante su escolaridad los chicos que juegan en las inferiores de los clubes, y cómo trabajan las instituciones deportivas con estos jóvenes que aspiran a llegar a la élite del fútbol argentino.

Etiquetas: Bien aprendidos, Daniel Santa Cruz, Deportes, educación, Luis Scasso