Con 4 toneladas mensuales de mandioca pelada, congelada y envasada en bolsas de un kilogramo, comercializadas solo en Formosa Capital, empleando a 15 mujeres en forma directa; e incorporando más valor agregado al producir ñoquis de este tubérculo listos para consumir, Walter Espíndola, subsecretario de Producción del municipio de Riacho He Hé, afirmó: “solo nos apegamos al modelo de provincia del gobernador Insfrán, en ese marco, el intendente Solalinde remarcó a nuestro equipo lo que siempre plantea el gobernador: agregar valor a lo que producimos. Y esa línea seguimos”.
El Consorcio Paippero Riachense y la Subsecretaría de Producción Municipal se unieron en este proyecto que desde sus inicios tomó fuerza, con más de 200 pequeños productores y una cosecha calculada de 100 mil kilos de mandioca, con todo el respaldo comunal en asesoramiento agronómico y laboreo de superficies a sembrar, sin costo para los paiperos.
Más allá de lo que se vende en la ciudad, hay que sumar lo que se entrega al Plan Nutrir y lo comercializado “in situ”, pues hay clientes que viajan a la localidad para realizar sus compras en las instalaciones del Mercado Municipal.

Etiquetas: Mandiocas