ENTREVISTA A VICTORIA LIENDRO SALTA

Proyecto municipal para la inserción laboral de personas LGTBIQ+ en Salta

Los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales del Concejo Deliberante de Salta comenzaron ayer martes 15 de marzo el análisis de un Proyecto de Ordenanza referido a la inserción y estabilidad laboral de personas travestis, transexuales y transgénero en el sector público y privado.

Del abordaje de la iniciativa participaron la responsable del área de Diversidad Sexual de la subsecretaría de Igualdad de Oportunidades de Salta, Victoria Liendro; la referente de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina, Mary Robles; y el subsecretario de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos de la Municipalidad, Matías Hessling.

La ocasión permitió conocer las posturas de los invitados respecto a la iniciativa y establecer de qué manera continuará su estudio. Acordando llevar adelante otras reuniones con los demás actores involucrados en la temática.

Al respecto nos comentó Victoria Liendro en la radio pública: "Esta ordenanza va en línea con una ley nacional que tiene vigencia desde el año pasado, se está implementando con lentitud porque hay romper estructuras mentales de siglos. Hay aún mucha resistencia a estos cambios sociales, es entendible, somos seres humanos y estamos atravesados por paradigmas, por lo tanto la lucha es permanente. Esto de pelear un cupo laboral para minorías lo viven los pueblos indígenas, las personas discapacitadas y el grupo de personas LGTBIQ+", expresó Victoria en el programa Mujeres Extraordinarias de Radio Nacional Salta.

 

PROGRAMA: MUJERES EXTRAORDINARIAS

CONDUCEN: Lola Plaza, Nora Figueroa e Itatí Carrique

PRODUCCIÓN: Vanesa Espinoza

WEB: Josefina Adrover

EMISORA: LRA4 – Radio Nacional Salta

DÍAS DE EMISIÓN: Miércoles de 16 a 17 hs.

DIRECCIÓN: Dolores Plaza