La travesía de ocho horas que iniciará el próximo sábado a las 8 de la mañana y que parte desde el camping del Lago Queñi, recorre el camino que partiendo de Chile, tránsito Neruda en 1949 al huir de la persecución a militantes del proscrito Partido Comunista que llevaba adelante el gobierno del entonces presidente Gabriel González Videla.
Por la longitud de la senda se requiere llevar agua y alimentos, estar en buen estado físico y anotarse en el registro online del Parque Nacional Lanín.
En diálogo con Nacional, el secretario de Cultura de San Martín de los Andes, Gustavo Santos, describió la belleza del trayecto y la importancia cultural que tiene la senda.
