JUSTICIA ENTRE RÍOS

Sabbatella apelará a la Corte su condena por hacer cumplir la ley de medios

Luego de que la Cámara de Casación confirmara una condena a 6 meses de prisión en suspenso en su contra, el extitular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, apelará el fallo. “No hay ninguna explicación jurídica y es ridículo que esté denunciado y condenado alguien que intenta hacer cumplir la ley”, expresó el actual responsable de Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

Casi doce años después de la sanción de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, más conocida como Ley de Medios, Martín Sabbatella fue condenado por el delito de abuso de autoridad en la aplicación de dicha ley, por haber resuelto la readecuación de oficio del Grupo Clarín durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner. El primer fallo fue emitido por el juez federal Ariel Lijo en marzo de 2020, y resolvió una pena de seis meses de prisión en suspenso y un año de inhabilitación para ejercer cargos públicos, entendiendo que el funcionario había actuado de manera arbitraria en su rol como titular de la AFSCA. En el mismo juicio fueron absueltos los demás procesados, también funcionarios del organismo que dirigía Sabbatella.

Frente a esta primera resolución judicial, el actual presidente de ACUMAR apeló su condena. La apelación recayó en la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que resolvió: por un lado, confirmaron la absolución de los demás juzgados; pero, por otro, dejó firme la pena contra Sabbatella, con los votos de los jueces Javier Carbajo y Mariano Borinsky.

En diálogo con Ronda Federal, Sabbatella aseguró que al considerar que no existe motivo alguno que justifique su inhabilitación como funcionario y, mucho menos, su condena, volverá a apelar el fallo judicial que lo encuentra culpable de abuso de autoridad. “Vamos a apelar una vez más esta decisión”, expresó.