AUDIENCIA PÚBLICA EN FEBRERO CHACO

Sánchez: “Es imprescindible actualizar las tarifas de SAMEEP”

La necesidad de actualizar las tarifas de SAMEEP, la empresa de agua potable del Chaco, fue analizada en Radio Nacional Resistencia, por su presidente, Pablo Sánchez. “El 5 de febrero, en General San Martín, realizaremos una audiencia pública en la que se abordará este tema. Es imprescindible una actualización en las tarifas pues la última se realizó en enero del 2018 y desde ese momento la inflación fue brutal. Y para continuar con nuestro trabajo es imperativo hacerlo. Estamos abiertos a todas las situaciones, no queremos cerrar ningún número. La situación económica es muy difícil y nuestros costos de producción son muy elevados, y hoy estamos en un valor que cubre nada más que el 50 por ciento de los mismos”, señaló.

 

Sánchez agregó: “hay que buscar un equilibrio para nuestras arcas. La morosidad es una variable muy importante, es muy elevada. Hay lugares donde puede entenderse, pero para esos sectores existe una tarifa social. La actualización es necesaria porque el 75 por ciento de nuestros costos está dolarizado, y la tarifa de hoy es la misma que cuando la cotización del dólar era de 18 pesos. Las condiciones climáticas como la bajante del río Paraná por ejemplo también influyen porque el equipamiento trabaja en forma más exigida y es necesario invertir en la reposición de los mismos. También aumenta el uso de productos químicos necesarios para la potabilización. En diciembre aumentamos en un 10 % la producción de agua respecto a meses anteriores”.

El funcionario señaló que hay un excesivo consumo de agua potable “no en todos los sectores, pero en Resistencia y Gran Resistencia producimos 25 litros diarios por habitante, a nadie debería faltarle agua, pero es fundamental un uso racional, porque en enero teníamos reclamos diarios de agua para llenar piletas, debe existir racionalidad y los vecinos deben colaborar con la denuncia de pérdidas. El agua a granel tiene un costo de 80 pesos los mil litros, lo que encarece es el flete, pero nos enteramos que en el interior se llega a vender la misma cantidad a dos o tres mil pesos, una barbaridad”.