ÁREA DE GÉNEROS DE RADIO NACIONAL SERVICIO INFORMATIVO

Se cumple un mes de la desaparición de Tehuel

El joven trans de 22 años fue visto por última vez el 11 de marzo, cuando salió a una entrevista de trabajo en la localidad de San Vicente, provincia de Buenos Aires. Hoy y mañana se realizan acciones pidiendo por su aparición.

Informe: Ángela Ciorciari

Al momento hay dos imputados y un tercer sospechoso por su desaparición. Luis Alberto Ramos, con una condena por homicidio y una denuncia por abuso sexual, y Oscar Alfredo Montes, con una denuncia por violencia de género.
Cuando comenzó la búsqueda se encontraron en la casa de Ramos, quien le había ofrecido el trabajo, restos del celular y ropa de Tehuel, pero hasta ahora ninguno de los dos  imputados quiso declarar.

Tehuel está desaparecido, en un contexto de violencia hacia las personas trans, travestis, lesbianas y gays. Según el último informe del El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT, en el año 2020  se cometieron 152 crímenes de odio, en donde la orientación sexual, la identidad o la expresión de género de las víctimas fueron utilizadas como pretexto discriminatorio para la violencia.

Verónica, hermana de Tehuel, habló sobre la búsqueda que llevan adelante. Por su parte, Claudia Vázquez Haro, presidenta de OTRANS Argentina, se refirió a la problemática de las personas trans y el acceso al trabajo.

Hoy se realizan acciones virtuales en todas las redes sociales pidiendo por la aparición de Tehuel, y mañana "Autoconcadxs por Tehuel" llaman a una  concentración en Plaza de Mayo y acciones federales desde las 16hs en las plazas de todo el país.

La ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, exigió hoy la aparición del joven y a través de su cuenta de Twitter, pidió que se visibilice “su identidad de varón trans”, además de ofrecer su acompañamiento y entera disposición a sus familiares y amigos.

Las autoridades y sus familiares solicitan que quien tenga alguna información sobre su paradero se comunique con la UFI Descentralizada de San Vicente, llamen al 0221-429-3015 o escriban a perdes@mseg.gba.gov.ar.