El 28 de marzo se cumplen 12 años de la muerte de Manuel García Ferré (1929-2013), uno de los más grandes historietistas argentinos y creador de emblemáticos personajes infantiles como Hijitus, Larguirucho, Anteojito y Petete, entre otros. También marcó a generaciones de chicos con otros personajes como El Profesor Neurus, La Bruja Cachavacha o Raimundo.
García Ferré llegó de España a los 17 años y comenzó a estudiar arquitectura y a trabajar para distintas agencias de publicidad como dibujante. Comenzó su carrera profesional en 1952, con el personaje Pí-Pío para la revista Billiken.
En 1959 creó su propia empresa de publicidad de dibujos animados y gestó cientos de jingles y también su propia revista infantil, Anteojito. En 1967 estrenó en televisión la primera serie de dibujos animados de la Argentina, Hijitus, que se transmitió diariamente por Canal 13 hasta 1974.
Además, comenzó su carrera en los medios audiovisuales, que incluyó seis films. "Mis personajes tienen un fin didáctico o moralizador porque expresan ternura, sabiduría en lugar de violencia o expresiones de mal gusto", había comentado García Ferré en una entrevista de 1999.
- Audio conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional / García Ferré junto a Carlos Ulanovsky en el programa Reunión Cumbre (18-08-2012).

Etiquetas: cultura, historieta, Manuel García Ferré