Facundo Cabral nació en La Plata el 22 de mayo de 1937 y desde chico y desde un barrio humilde y sin papá construyó una increíble carrera musical con grandes éxitos que lograron la aceptación del público masivo de Argentina y de toda América. Inició su carrera con el seudónimo de El Indio Gasparino y desarrollando temas musicales de su autoría y también escribiendo poesías y trabajos filosóficos.
Los pilares de su obra musical y poética fueron la crítica social, el humor, la religión y la búsqueda de la libertad y el respeto a los derechos humanos. Autodefinido como un juglar, Facundo Cabral decía que su trabajo "es contar historias como un artista ambulante que ofrece música, teatro, literatura o charlatanería a cambio de dinero".
"No tengo hogar y recorro el mundo viajando de hotel a hotel, como un vagabundo de primera clase", agregó al autodefinirse. Precisamente la canción "No soy de aquí ni soy de allá" se convirtió en su mayor éxito a nivel mundial y casi en una marca registrada sobre su controversial personalidad.
La prédica de su obra motivó que la Unesco lo declarara en 1996 «Mensajero mundial de la paz» y haber sido nominado al premio Nobel de la Paz en 2008. Facundo Cabral murió trágicamente el 9 de julio de 2011 en Guatemala, donde fue asesinado por sicarios que lo confundieron con un empresario vinculado al narcotráfico.

Etiquetas: Facundo Cabral