POZO DE VARGAS TUCUMÁN

"Se plasmó esa necesidad de transmitir fuerza y continuar la lucha"

Se cumplieron 20 años del inicio de investigaciones en el denominado Pozo de Vargas, que la última dictadura cívico-militar usó como sitio de inhumación clandestina. En la actualidad, a partir de los trabajos de arqueología y antropología forense que realiza el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán, se identificaron a 113 personas. “Lo fuerte de ayer fue ver tantas compañeras que no tenían el familiar, ese dolor de tener que abrazarlas porque están esperando que estén ahí o que sigamos con otras búsquedas. Esa esperanza ayer la hemos convertido en abrazo, hubo poemas, hubo música, hubo baile. Se plasmó esa necesidad de transmitir fuerza y continuar la lucha”, señaló Josefina Molina, querellante en el Pozo de Vargas.