AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
Espacio para la memoria

Dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, fundada el 29 de octubre de 1969, es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida y desde ella se despliega el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña […]

Espacio para la memoria

Vientista, compositor e improvisador, referente de la música popular argentina y latinoamericana, falleció el 28 de octubre de 2021, a los 79 años. Había nacido en la ciudad de La Plata, el 15 de diciembre de 1942. Fue el primer […]

Espacio para la memoria

Escritora, dramaturga, docente y periodista, fue la tercera hija del matrimonio de Alfonso y Paulina, bautizada como Alfonsina Storni Martignoni. Nació el 29 de mayo de 1892 en Sala Capriasca, la Suiza italiana, pero cuando tenía cuatro años, su familia […]

Espacio para la memoria

Fue uno de los grandes virtuosos de la música popular nacional y falleció muy joven, con apenas 50 años, el 23 de octubre de 1977. Intérprete de armónica, cultor de la música de raíz folklórica, del tango y del jazz, […]

Espacio para la memoria

Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951 y es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina. Bajo un seudónimo que lo identifica artísticamente, resalta como uno de los más reconocidos tecladistas, compositores, vocalistas […]

Espacio para la memoria

Reconocido como “el poeta del tango”, Ovidio Cátulo González Castillo fue un gran letrista y compositor nacido el 6 de agosto de 1906 en Buenos Aires. Escribió, entre otros clásicos, "Organito de la tarde", "El aguacero", "Tinta Roja", "Caserón de […]

Espacio para la memoria

Pintor y crítico vanguardista, fue uno de los más importantes de la Argentina del siglo XX. Hijo de inmigrantes italianos, nació en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, el 1º de octubre de 1892 y falleció a […]

Espacio para la memoria

Su creación se remonta al 13 de octubre de 1972 cuando se constituye por el decreto 19.888/72 designándose rector organizador al ingeniero agrónomo Néstor Vinelli. Más de cinco décadas después, integran la Universidad cinco facultades: Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias […]

Espacio para la memoria

Laura Ana Merello, más conocida por su nombre artístico Tita Merello, nació en un conventillo de San Telmo, en Buenos Aires, el 11 de octubre de 1904. La prematura muerte de su padre, cuando Tita no superaba los cuatro meses […]

Scroll To Top