Periodista y abogado, conductor en Radio Nacional del programa Gente de a pie, tenía 74 años cuando falleció el 21 de septiembre de 2023. A partir de la década del `90 y por más de 25 años, se desempeñó como […]
La fecha se estableció en homenaje al músico correntino Mario del Tránsito Cocomarola, fallecido el 19 de septiembre de 1974. El “Taita” -por su significado en guaraní- del chamamé fue sin dudas el mayor exponente de este género y el […]
Se conmemora cada 17 de septiembre en memoria de José Manuel Estrada quien fuera educador, periodista, historiador y escritor. "Educación para la libertad, o simplemente educación, porque no puede menos de ser libre un pueblo compuesto de hombres que se […]
Considerado uno de los escritores más importantes de la Argentina y de Hispanoamérica, nació en Buenos Aires el 15 de septiembre de 1914 y falleció el 8 de marzo de 1999, a los 84 años. Su familia contaba con una […]
La fecha recupera la creación de la primera Biblioteca Pública de Buenos Aires, actual Biblioteca Nacional Mariano Moreno, ocurrida el 13 de septiembre de 1810. Mariano Moreno, entonces secretario de Guerra y Gobierno, fue quien impulsó su conformación tras la […]
La fecha fue instituida para recordar a quien se considera padre de nuestro sistema educativo, en el día de su muerte, ocurrida el 11 de septiembre de 1888. En este día, saludamos a las maestras y los maestros de todo […]
El 8 de septiembre de 1990 la tenista argentina ganó el Abierto de Estados Unidos, su primer y único título de Grand Slam, tras derrotar a la alemana Steffi Graf. Con apenas 20 años, ese triunfo convirtió a Gabriela Sabatini […]
Apodado el Intocable, por su forma de plantarse en el ring, campeón mundial welter junior y uno de los pugilistas más prestigiosos de la Argentina, murió el 7 de septiembre de 2005. Nacido en la ciudad mendocina de Tunuyán el […]
Letrista, cantautora de valses criollos y ritmos afroperuanos, folclorista, nació el 3 de septiembre de 1920 en un asentamiento minero de Cotabambas, Apurímac, en el sur de Perú. Conocida mundialmente como Chabuca Granda, su nombre era María Isabel Granda y […]