AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
aniversario de su natalicio

Escritora, traductora, periodista, maestra y precursora del feminismo en la Argentina, Uruguay y Brasil, fue una de las grandes teóricas de la educación nacional que le imprimió su carácter a los procesos escolares de la época. Juana Manso nació en […]

Espacio para la Memoria

El 26 de junio de 2002, un operativo policial intentó impedir que organizaciones de desocupadas y desocupados  cortaran  el Puente Pueyrredón, que une la localidad bonaerense de Avellaneda con la Ciudad de Buenos Aires. La medida formaba parte de un […]

Espacio para la memoria

El 25 de junio de 1806 los ingleses, bajo las órdenes del general William Carr Beresford, que habían desembarcado en las playas de Quilmes días antes, marcharon sobre la ciudad de Buenos Aires. Tomaron la plaza casi sin encontrar resistencia, […]

Espacio para la memoria

El 16 de junio de 1955, aviones de la Marina y de la Fuerza Aérea, con la complicidad de sectores políticos y eclesiásticos, llevaron adelante un ataque sobre la Plaza de Mayo y otros puntos del centro de la ciudad […]

Espacio para la memoria

El 14 de junio de 2005 la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que las leyes de Punto Final y Obediencia Debida (23.492 y  23.521, respectivamente) eran inválidas e inconstitucionales. A su vez, ratificó la validez de la […]

Espacio para la memoria

El 9 de junio de 1956 comenzó, en varios puntos del país, una revuelta cívico-militar contra el régimen de Pedro Eugenio Aramburu. La encabezó el general Juan José Valle y estuvo impulsada por el peronismo pero sin el aval de […]

Espacio para la memoria

Fue el primer órgano de difusión de las ideas patrióticas de la Primera Junta de Gobierno, impulsado por el abogado, periodista y político Mariano Moreno, partícipe de la Revolución de Mayo. En su redacción participaron también Juan José Castelli, Manuel […]

Espacio para la memoria

El 27 de noviembre de 1943, por iniciativa de Juan Domingo Perón, se creó la Secretaría de Trabajo y Previsión (Decreto-Ley 15.074) desde donde desarrolló una intensa tarea tendiente a captar la voluntad política de los trabajadores. En 1944, el […]

Espacio para la memoria

Se trató de una protesta obrero-estudiantil, ocurrida el 29 y 30 de Mayo de 1969, en oposición a la dictadura encabezada por Juan Carlos Onganía. El descontento popular contra el régimen militar, instaurado tres años antes con el derrocamiento del […]

Scroll To Top