AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
Espacio para la memoria

Periodista, escritor, dramaturgo, traductor, militante, Rodolfo Walsh había nacido el 9 de enero de 1927 en la provincia de Río Negro. En 1941, llegó a Buenos Aires para realizar sus estudios secundarios y luego comenzó a estudiar filosofía y letras, […]

Espacio para la memoria

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del […]

Espacio para la memoria

Nació el 22 de marzo de 1930 y su nombre completo es Nora Morales de Cortiñas. Militante y defensora de derechos humanos, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y posteriormente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Es […]

Espacio para la memoria

Agua y Saneamientos Argentinos S.A. nació el 21 de marzo de 2006 por el Decreto 304/2006 del Poder Ejecutivo Nacional, ratificado por el Poder Legislativo mediante la Ley N° 26.100. La decisión fue consecuencia de la rescisión del contrato con […]

ACTUAL UTN

Se trata de la actual Universidad Tecnológica Nacional – UTN -  que fue inaugurada el 17 de marzo de 1953 por el entonces Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón. Su creación, sin embargo, data del 19 de agosto de […]

Espacio para la memoria

El 11 de marzo de 1973 la fórmula que integraban Héctor Cámpora junto a Vicente Solano Lima ganó los comicios presidenciales. Aquella victoria en las urnas abrió las puertas al regreso definitivo al país de Juan Domingo Perón y permitió […]

Espacio para la memoria

Alfredo Iribarne, su verdadero nombre, nació en Montevideo, Uruguay, el 10 de marzo de 1936 y murió el 17 de enero de 1989, a causa de una peritonitis. A lo largo de sus 52 años de vida se destacó como […]

Espacio para la memoria

En 1999 comenzó a tramitarse la primera causa por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de la cooperación entre las dictaduras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay para secuestrar, torturar y asesinar opositores en […]

Espacio para la memoria

Dejó todo por la revolución independentista, perdió a su familia y combatió contra el imperio español en los últimos años del Virreinato del Río de la Plata Fue justamente un 3 de marzo, de 1816, cuando Juana Azurduy y su tropa […]

Scroll To Top