AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
Espacio para la memoria

Músico, compositor y pianista argentino, nació en la ciudad de Santa Fé el 4 de septiembre de 1921 y falleció el 18 de febrero de 2010, en Monte Grande, provincia de Buenos Aires. Hijo de Zenón Ramírez y de Rosa […]

Espacio para la memoria

El gran instrumentista, un virtuoso del bandoneón, había nacido el 12 de junio de 1924 en Peyrano, una pequeña localidad al sur de la provincia de Santa Fe y falleció el 15 de febrero de 1991. La historia musical de […]

Espacio para la memoria

El escritor, profesor y guionista falleció en París, Francia, el 12 de febrero de 1984. Hijo de argentinos, su padre fue destinado a la Embajada de Argentina en Bélgica, país en el que Julio Cortázar había nacido el 26 de […]

Espacio para la memoria

La norma estableció el voto universal, secreto y obligatorio para los ciudadanos argentinos varones, nativos o naturalizados, mayores de 18 años, inscriptos en el padrón electoral. Fue sancionada el 10 de febrero de 1912 y debe el nombre a su […]

Espacio para la memoria

El `Flaco´ falleció el 8 de febrero de 2012 debido a complicaciones que sufrió su salud a raíz de un cáncer de pulmón, detectado en julio de 2011. Él mismo había confirmado su enfermedad públicamente a fines de ese año, […]

Espacio para la memoria

Es una de las artistas más reconocidas, multifacética, una referente de la música popular chilena y un ícono de la canción latinoamericana. Compositora y recopiladora folclórica, poeta, trabajó en circos, cantó en boliches populares, fue arpillerista, escultora y pintora. Inclusive, […]

Espacio para la memoria

Fue una de las más importantes de nuestra historia de la Independencia y se libró el 3 de febrero de 1813 contra la escuadrilla española al mando del capitán Juan Antonio Zabala. Constituyó la única batalla del general Don José […]

Espacio para la memoria

Nacida el 1º de febrero de 1930, en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, fue escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga. Con tan solo diecisiete años, la publicación del libro de poesías Otoño Imperdonable le valió el reconocimiento de […]

Espacio para la memoria

Hijo de un padre con raíces quechuas y una madre del país vasco español, Atahualpa Yupanqui nació en Campo de la Cruz, provincia de Buenos Aires, el 31 de enero de 1908. Héctor Roberto Chavero fue el nombre con el […]

Scroll To Top