¿Qué imaginarios y prejuicios persisten sobre las personas trans? ¿qué lugar ocupan allí la escuela y los medios de comunicación en la educación de las miradas ? Joaquín Acosta, varon trans, activista y militante por los derechos LGBTTTIQ+ reflexiona en […]
En esta edición hacemos foco en las identidades trans, a partir de la mirada de Benjamín Génova, referente de la organización Varones Trans y no Binarios de Neuquén y Río Negro. A 8 años de la sanción de la Ley de […]
En esta edición de Miradas Podcast, cinco historias que comparten la responsabilidad de comunicar. Camila Catáneo, Roberto Samar, Gimena Salinas, Matías Saez Parra y Laura Fulone, desde la provincia de Neuquén, reflexionan en tiempos de pandemia sobre el rol de […]
En esta edición, tres docentes y militantes feministas de nuestra provincia conversan desde sus aislamientos hogareños sobre los riesgos y peligros que representa para las mujeres convivir con sus represores en estas desiguales cuarentenas.. Celina Rivero, Valeria Vega y Cecilia […]
En esta edición la periodista y escritora zapalina Carolina Martínez analiza el libro Ideologías Animadas de Juan Sklar. Miradas Podcast es un ciclo de radio para mirarnos de nuevo. Nos preguntamos por las imágenes que hemos visto. Por las visibilidades […]
En este capítulo la escritora zapalina Sinforiana Pichún abre la puerta de su casa y nos invita a visitar la biblioteca, la vida de las palabras y la relación con su lengua materna: el mapuzungun. Miradas Podcast es un ciclo […]
Desde la columna "Miradas" a cargo de Clementina Crisoliti en el programa radial Modo Actual, se difundió "Palabras en Libertad", micros radiales producidos en en el marco del Proyecto de Extensión del ISFD N° 13: "la radio, una mediación […]
La coordinadora de la radio Socioeducativa El Zorzal, Mariel Yuffrida, informó que para incribirse a las carreras de profesorado en Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Especial debe presentarse fotocopia del título de nivel medio, fotocopia del DNI, 2 fotos 4x4 […]