Año IX

  Viajamos a julio de 1970. Obra cumbre: Litto Nebbia Volumen ll. Contextualizan Gatos, Galarza, Creedence, Almendra.

Año IX

  Viajamos hasta julio de 1970 con la cantata "Santa María de Iquique" de Quilapayun y el concierto de Vinicius, Creuza y Toquinho en La […]

Año IX

  Viajamos hasta junio de 1970 para escuchar, entera, la tercera y última parte de "Herencia pa' un hijo gaucho" de José Larralde. Contextualizan Marechal, […]

Año IX

  Viajamos hoy hasta junio de 1970, "Herencia pa` un hijo gaucho", de José Larralde como obra cumbre. Contextualizan Yes, Dino Saluzzi, Grateful Dead y […]

Año IX

  Viajamos a mayo de 1970 con "Canto libre", de Víctor Jara como obra cumbre + Beatles, Arco Iris, Serrat y Almendra como contexto.

Año IX

  Marzo de 1970. Obra cumbre: "Hola Che", de Leonardo Favio. Contextualizan Hugo Díaz, Miles Davis, Pedro y Pablo, Allman Brothers.

Año IX

  Historias musicales de febrero de 1970. "Artigas", por Aníbal Sampayo y Los Montaraces, completa en vinilo + contexto del momento: Manal, Arco Iris, Sabbath, […]

Fase discos 1º década del siglo XXI

  Arrancamos con la larga historia por la década del 70`, con el vinilo completo y comentado de “Milonga de tiro largo”, de José Larralde.

Fase discos 1º década del siglo XXI

  Capítulo final de la larga historia recorrida por la historia de las músicas populares de la década ganada. Incluye repaso sobre el mejor disco […]

Scroll To Top