La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 "propuso un horizonte válido al que hay que llegar por completo y en países y regiones se va por etapas, avanzando en ciertos tramos de estos DD.HH donde lo único que […]
En una nueva edición de la Entrevista Federal, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, dialogó con periodistas y dirigentes de DD.HH. que realizan programas en todo el país a través de Radio Nacional. “El proyecto neoliberal que nos […]
Integrantes de la Comisión por la Memoria de las Huelgas en El Calafate realizaron un acto homenaje a los obreros fusilados en los trágicos hechos de 1920-1921. Carlos Cobelo, integrante de la Comisión por la Memoria de las Huelgas en […]
María Troncoso, integrante de la agrupación Suculentas, dialogó con Ana María Vega, durante el programa Muchas Gracias y explicó detalles de cómo se dio "el traslado de mujeres que se encuentran en Unidad III “El Borbollón” a Terraza N°10 del […]
En el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” el colectivo de organizaciones y personas con discapacidad de Mendoza se manifestó públicamente el repudio al Proyecto de modificación de los artículos 3, 5, 9, 12, 16 y la derogación del […]
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países […]
La Asociación civil "Sobrevivientes, familiares y compañeros de Campo de Mayo", lleva adelante una compaña de visibiliación de los cuatros centros clandestinos que se montaron allí durante la pasada dictadura cívico miliyat y eclesiástica. Juan Quintana, integrante de la agrupación, […]
Ruth Zurbriggen nos contó en La hora lenta, la charla que dará junto a Diana Maffia sobre Derechos Humanos, justicia y género: deconstruir la sociedad y el Estado. Esta actividad está organizada por la Diplomatura de Derechos Humanos y Reforma […]