PARA QUEDARTE EN CASA

En enero de 1966, el periodista y escritor Rodolfo Walsh, con 39 años, viaja al nordeste argentino acompañado por el fotógrafo Pablo Alonso para realizar […]

PARA QUEDARTE EN CASA

Más allá de la negación y la falta de información el cáncer infantil existe. Alrededor de 250.000 niños en el mundo enferma de cáncer cada […]

PARA QUEDARTE EN CASA

Caá Catí con sus 5.000 habitantes es conocido extrañamente como “cuna de poetas”, ya que los más importantes poetas de la provincia nacieron insólitamente en […]

PARA QUEDARTE EN CASA

Bajo la dirección de Marcel Czombos La Folkl{orica pone a disposición de su público "Isabel la Criolla". América, en tiempo de la conquista, tenía culturas […]

PARA QUEDARTE EN CASA

Un pueblo hecho canción. Una película sobre Ramón Navarro es una película que retrata un hecho sin precedentes: todas las calles de un pueblo fueron […]

Visita al Estudio

Escuchá nuevamente la nota del 16 de mayo de 2018 donde, entrevistado por Marcelo Simón , Piero presentó su último disco "América", nacido de su […]

LA FOLKLÓRICA

  Pequeña guitarra con sonido potente es el charango, instrumento característico de la música de la región que aquí llamamos “altiplano”, es decir, la parte […]

LA FOLKLÓRICA

Género musical característico de la amplia región que los argentinos llamamos “litoral”, el chamamé reconoce raíces indígenas guaraníes, siendo el acordeón y la guitarra sus […]

LA FOLKLÓRICA

En el noroeste de la Argentina, y a mil kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra la provincia de Santiago del Estero, una […]

Scroll To Top