El 8 de junio de 1987 el entonces presidente Raúl Alfonsín promulgó la Ley 23.515 que había sido aprobada cinco días antes por el Congreso de la Nación. La norma incorporó como novedad más destacada el carácter disoluble del vínculo […]
El 22 de agosto de 1994 la Convención Nacional Constituyente aprobó una serie de modificaciones que fueron incorporadas a nuestra Carta Magna, principal instrumento jurídico que nos rige. Esta reforma fue posible gracias a los acuerdos alcanzados en 1993 por […]
El 14 de mayo de 1989, las y los argentinos concurrieron a las urnas para elegir al sucesor de Raúl Alfonsín, en un clima de profunda crisis económica y social. Se trataba de elecciones adelantadas en virtud de un acuerdo […]
Entre el jueves 16 y el domingo 19 de abril de 1987 tuvo lugar el primero de los alzamientos militares contra el gobierno del entonces presidente Raúl Alfonsín. Todo comenzó el martes 14, cuando el ministro de Defensa de Alfonsín, […]
Se sanciona durante el gobierno del doctor Raúl Alfonsín la ley de Punto Final.
Raúl Alfonsín asume la presidencia en el fin de la peor dictadura cívico-militar de la historia argentina.
El acuerdo firmado el 30 de noviembre de 1985 por los presidentes de Argentina, Raúl Alfonsín y de Brasil, José Sarney, sentó las bases del proyecto integrador más importante de la región. En marzo de 1991 nacería el Mercosur como […]
Los presidentes de Argentina, Raúl Alfonsín, y de Brasil, José Sarney, firman la Declaración de Iguazú, un acuerdo de integración que sentó las bases para la creación del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
El presidente electo Raúl Alfonsín se reúne con las Madres de Plaza de Mayo encabezadas por Hebe de Bonafini.