¿GATILLO FÁCIL? MENDOZA

Tres años de prisión en suspenso para el policía que mató a un fletero

Pablo Cazabán, abogado querellante de uno de los hijos de Facundo Martínez, muerto por un efectivo de la Policía Federal, se refirió en Temprano es Mejor sobre la condena recibida por el policía Diego Adrover, en un juicio abreviado.

Tras reconocer el policía el hecho, y de manera “ligera”, se calificó la causa como homicidio culposo por exceso de legítima defensa, sobre el hecho en el que en pleno centro mendocino le dispararon a Martínez que se encontraba en el interior de su auto.

De civiles, esgrimiendo sus armas, los efectivos federales increparon a Martínez, que dio arranque a su vehículo, atropellando al ahora policía condenado, quien respondió con disparos, dando varios de ellos en el cuerpo de Facundo que murió al momento.

“Todo acredita, según testimonio policial, que estaban en un procedimiento de rutina. Esto sí genera algunas suspicacias, porque nadie pudo explicar qué estaban haciendo, cuál era el operativo”, manifestó Cazabán sobre la tarea que realizaban y que no se dilucidó en el juicio.

Cazabán explicó, lo que se desprende del proceso, el marco en que Adrover mató a Facundo: “Un superior de Adrover les pidió a Adrover y a su compañera que identificaran a un vehículo que estaba estacionado en doble fila y que le faltaba la patente posterior”.

“A partir de eso, cuando se identifican como policías, Martínez emprende la marcha y atropella a Adrover. Los motivos que motivan esto hoy no lo podemos dilucidar, pero ellos consideran una agresión ilegitima al policía condenado y los pone en contexto de la legítima defensa”, expuso el abogado sobre lo declarado en el juicio abreviado.

Para el querellante de uno de los hijos de Facundo, la muerte del fletero por arma policial es claramente un caso de gatillo fácil, al margen de la sentencia que lo condenó a Adrover ayer por homicidio culposo con 3 años de prisión en suspenso (no en prisión) y 5 años inhabilitado para ejercer como funcionario policial.