ELECCIONES LEGISLATIVAS

Triunfos oficialistas y retroceso del PJ en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, los mandatarios radicales Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco) y por San Luis, Claudio Poggi, exCambiemos, lograron imponerse este domingo con sus alianzas frente a un peronismo dividido que marcó un retroceso en todos los distritos.

“Gracias a los salteños, jujeños y chaqueños por el mensaje que nos dejaron hoy. Javier Milei me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. Y no vamos a frenar. Lo vamos a hacer con la convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie", escribió en las redes sociales la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a modo de agradecimiento.

Estas elecciones marcaron el debut de La Libertad Avanza (LLA) en la mayoría de las provincias. Solamente en Chaco se integró a la alianza con el oficialismo triunfante.

LLA logró un importante batacazo en Salta, triunfo que fue celebrado por Milei y varios funcionarios del Poder Ejecutivo, y un contundente resultado en Jujuy con más de 20 puntos, lo cual le permitirá tener por primera vez 7 representantes en la Legislatura local.

 

Salta: LLA logró un importante triunfo en la capital salteña y Sáenz se impuso en el resto de la provincia

El oficialismo de Gustavo Sáenz se enfrentó a La Libertad Avanza, que sorprendió en la capital de la provincia con 35,04% de los votos para su candidato a senador y 34,07% para sus diputados.

De esta manera, LLA logró sumar una banca en el Senado provincial con la candidatura de Roque Cornejo, mientras que el gobernador Sáenz retuvo 11 escaños.

"La Libertad Arrasa en Salta", publicó la cuenta oficial del partido, mensaje que reposteó el presidente Javier Milei en su cuenta de la red social X.

Por su parte, Sáez celebró: “Ganamos en todos lados, menos en la capital”.

Los salteños fueron a las urnas para votar 30 diputados y 12 senadores provinciales, 121 concejales y 232 convencionales municipales.

 

Chaco: se impuso la alianza entre el gobernador Zdero y La Libertad Avanza

El oficialismo local le ganó a la fuerza opositora del ex gobernador peronista Jorge Capitanich, quien reconoció los resultados cuando ya se habían escrutado el 50% de las mesas.

“Se vienen vientos fuertes de cambio”, aseguró el gobernador chaqueño,  Leandro Zdero al destacar los resultados de la elección provincial de ayer.

Chaco renovó 16 de las 32 bancas de su Legislatura provincial.

El oficialismo llevó la candidatura de Julio Ferro, con un fuerte mensaje de respaldo a la gestión del presidente Milei.

Para estos comicios, el radicalismo se unió a la Casa Rosada y nació Chaco Puede + La Libertad Avanza.

Por su parte, el Frente Chaco Merece Más impulsó a  Capitanich como primer candidato a diputado provincial.

 

San Luis: Poggi se impuso en las elecciones provinciales

El Frente Ahora San Luis, que encabeza el gobernador Claudio Poggi, se impuso con el 47,21 por ciento de los votos en las elecciones legislativas, seguido por el Frente Justicialista, que conduce el ex mandatario provincial Alberto Rodríguez Saá, con el 26,13 por ciento.

En tanto, Tercera Posición obtenía el 8,34 y la lista Viva La Libertad Carajo, una nómina libertaria no oficial, el 7,10 por ciento.

Para los cargos de senadores, Ahora San Luis se consolidó con el 53%, mientras que el Frente Justicialista terminó segundo con el 27%; Tercera Posición tercero con el 17% y Movipro último con el 1,9%.

En la nómina de diputados provinciales el oficialismo se impuso en 3 de los cinco departamentos: Belgrano (47%), J.M Pueyrredón (44%) y Junín (43%), mientras que el Frente Justicialista gana en Dupuy (50%) y en Pringles (42%).

El oficialista Ahora San Luis se hizo también de cuatro intendencias: Juana Koslay, Los Manantiales, Luján y Unión, mientras en Naschel se peleaba voto a voto con Tercera Posición.

 

Jujuy: la UCR se impuso y LLA se consolidó segundo en la provincia

En el caso de San Salvador de Jujuy, La Libertad Avanza celebró por una buena performance de las múltiples listas que presentó el oficialismo de Jujuy Crece, que conduce el gobernador Carlos Sadir, el radical que sucedió a Gerardo Morales.

De esta manera, el Frente Jujuy Crece consiguió el ingreso de 12 nuevos diputados, mientras que seguirán en sus bancas otros 13. En total contará con 25 legisladores.

Por su parte, el Frente Justicialista, con Noemí Isasmendi como primera candidata, logró conseguir 3 nuevos diputados, que se suman a los otros 6 legisladores que ya tenían, por lo que contarán en el recinto con 9 representantes.

En tanto, el Frente de Izquierda logró 2 nuevos diputados, que se suman a los otros 3 diputados que continuarán con su mandato: en total habrá 5 legisladores.

Si bien Primero Jujuy no cuenta con nuevos diputados en las elecciones 2025, continuarán con su mandato 2 legisladores: Carlos Haquim y Alicia Sosa.

El dato salientes es que por La Libertad Avanza ingresan por primera vez a la Legislatura provincial 7 diputados.

“Tuvimos un muy buen resultado y metimos varios concejales. Es el camino: presentar candidatos donde se puede ganar y acordar donde hay sintonía en las ideas y el rumbo del país”, explicaron fuentes de Casa Rosada en las últimas horas.